Orquestas, Coros y Bandas
Orquesta Sinfónica de Torrevieja
Contacto
Torrevieja (Alicante)
Calle Vicente Blasco Ibáñez, 23
Director: José Francisco Sánchez
Orquesta Sinfónica de Torrevieja
Han colaborado con ella solistas de reconocido prestigio, como Eteri Lamoris, Oksana Solovieva, Jordi López, Pedro Carneiro, José Sempere o Ryo Meehae, entre otros, así como Sainz Alfaro como director invitado. Su actual concertino es Stanislav Tkach.
La Orquesta ofrece un Ciclo de Abono en el Auditorio de Torrevieja, así como conciertos en Alicante, Cartagena, Orihuela, o Yecla.
Temporada 2020-21
El sábado 24 de octubre comenzará la nueva temporada con un concierto dedicado a Mozart y Chaikovski. Del austriaco se interpretarán la conocidísima Pequeña serenata nocturna y el Concierto para piano núm. 21 junto a Svetlana Berezhnaya. De Chaikovski se interpretará su Serenata para cuerdas.
El 3 y el 6 de enero habrá cita obligada con el ya tradicional Concierto de Año Nuevo-Reyes. Entre los valses y las polkas vienesas se colarán algunos visos de música española.
El tercer concierto de la temporada, el 27 de febrero, estará completamente dedicado al romanticismo, de la mano del inmortal Chopin con su Concierto para piano núm. 1, interpretado por Shiran Wang. También se escuchará la Sinfonía núm. 1 de Brahms.
El sábado 27 de marzo se rescatará un concierto programado inicialmente para mayo de 2019 y dedicado a la música del continente americano. Del estadounidense Gershwin se interpretarán la Obertura cubana y la famosísima Rhapsody in Blue, con el pianista López Salas. Del también norteamericano Leonard Bernstein la Obertura de Cándida. También vijarán a México con el Danzón núm. 2 de Arturo Márquez y el Huapango de Moncayo; y a Argentina de la mano de Piazzolla, con su famoso Oblivion.
Finalmente, el sábado 8 de mayo se interpretarán las ‘Ocho Estaciones’, concierto que incluye las famosas Cuatro estaciones de Vivaldi, junto con las Cuatro estaciones porteñas de Astor Piazzolla, y se contará con la colaboración de la violinista coreana Sora Han.
José Francisco Sánchez
Es el director titular desde su fundación, además de solista de oboe, con una amplia carrera como director, siendo invitado por numerosas orquestas como la Sinfónica de Murcia (OSRM) para interpretar la Novena Sinfonía de Beethoven junto al Orfeón de Torrevieja, o la North Czech Philharmonic Teplice del norte de la República Checa.
En la actualidad es profesor de música de cámara del Conservatorio Superior de Música ‘Manuel Massotti Littel’ de Murcia.
En sus conciertos en colaboración con el Orfeón de Torrevieja ha abordado obras como El mesías de Haendel y el Réquiem de Mozart, además de realizar numerosas galas líricas de ópera y zarzuela. Destaca su colaboración con el Orfeón Donostiarra en el marco del 60 Certamen de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.
En julio de 2019 en Carpi (Módena) triunfó dirigiendo la Orchestra Sinfonica G. Rossini, y en agosto, a la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata de la UNAM.