Orquestas, Coros y Bandas
JOSB Jove Orquestra Simfònica de Barcelona
Contacto
Barcelona
Ciutat de Música
Carrer Hipòlit Lázaro 34, entresuelo 2ª
Gerente: Luís Gibert
Contabilidad y finanzas: Esteve Planas
Relaciones institucionales: Carmen del Castillo, Anna Costa
Director titular y artístico: Carlos Checa
JOSB Jove Orquestra Simfònica de Barcelona
JOSB
Jove Orquestra Simfònica de Barcelona
Juventud + Música Clásica + Marca Barcelona
Si ciudades como Londres, París, Boston, Nueva York o Milán, por poner un ejemplo, tienen su propia joven orquesta, Barcelona no se podía quedar atrás, con esa necesidad y con ganas de construir una gran familia musical en la ciudad nace en 2015 la JOSB.
En octubre de 2020, con una plantilla de 64 músicos, la JOSB inició su VI temporada de conciertos.
Objetivos
La Jove Orquestra Simfònica de Barcelona (JOSB), con el lema ‘Pasión por la Música’ y bajo la dirección musical del maestro Carlos Checa, nace en 2015 como un proyecto musical nuevo, educativo y de formación musical para jóvenes instrumentistas.
La JOSB tiene como objetivo proporcionar una formación complementaria de la enseñanza musical mediante la práctica orquestal en un conjunto sinfónico, con un marco de aprendizaje profesional de alto nivel técnico y artístico, ofreciendo una temporada estable en la ciudad de Barcelona y disponiendo de una organización educativa y cultural donde la juventud puede compartir conocimientos, ilusión, esfuerzo y talento.
La Jove Orquestra Simfònica de Barcelona se constituye bajo el órgano rector de la Asociación Barcelona Ciudad de Música, asociación sin ánimo de lucro que crea la JOSB, una formación abierta a jóvenes de todas las nacionalidades y que pretende proyectar valores sociales y culturales, difundir la música y promocionar la afición musical en nuestra sociedad.
Apoyo público y privado
La JOSB tiene actualmente el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Barcelona, la Obra Social de la Fundación ‘la Caixa’ y el Centro Cívico La Sedeta, de amigos colaboradores y miembros protectores, y recibe el patrocinio de la Asociación Barcelona Ciudad de Música y Gratacós 1940.
2015-2020 cinco años, una historia de crecimiento y expansión
- Cinco temporadas consecutivas.
- 27 programas sinfónicos diferentes. Seis cada temporada (excepto este año 2020, que se suspendió la actividad cuatro meses a consecuencia de la pandemia).
- Equipo artístico integrado por músicos profesionales y directores de orquesta de reconocido prestigio internacional.
- Más de 50 conciertos realizados.
- Gira 2018: Salamanca, Plasencia y Reus.
- Gira 2019: Huesca y Andorra.
- Actualmente, más de 60 jóvenes músicos en plantilla.
- Conciertos gratuitos o solidarios en el Palau de la Música Catalana, L’Auditori de Barcelona, centros cívicos o el Paraninfo de la Universidad de Barcelona.
- ‘Amazing grace’, videoclip grabado en 2016 en el interior de la Sagrada Familia con la cantante Mónica Naranjo, a beneficio del programa ‘La Marató’ de TV3.
- Colaboración con otros artistas como el tenor José Bros o el cantaor Miguel Poveda.
- Tres obras de estreno y apoyo a jóvenes solistas.
- Eventos corporativos y actuaciones en la calle.
VI Temporada 2020-21
La sexta temporada la JOSB ofrecerá un mínimo de seis programas sinfónicos bajo la dirección musical de Carlos Checa y los directores invitados Christian Vásquez, Iñigo Pirfano y Tòmas Grau. Se realizarán más de diez conciertos, y se realizarán dos conciertos solidarios, uno para la Fundación Mans a les Mans y otro para Unicef.

MuLTIMEDIA
- Christian Vásquez dirige en el Palau de la Música a la JOSB en un concierto solidario para Cáritas
- La JOSB vuelve al Auditorio de Barcelona
- Carlos Checa, quinta temporada al frente de la JOSB
- ¿Qué quiere usted saber de la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona (JOSB)?
- Francesc Prat dirige la JOSB
- La JOSB aborda el quinto concierto de su temporada
- La JOSB en el Auditori de Barcelona
- Virginia Martínez y Charlote Coulaud con la JOSB