Orquestas, Coros y Bandas
Orquestra Simfònica del Vallès
Contacto
Sabadell (Barcelona)
Narcís Giralt, 40
Director titular: Xavier Puig
Responsable de programación: Jordi Cos
Concertino titular: Marta Cardona
Concertino asociado: Javier Mateos
Violines primeros: María Dolores González, Canòlich Prats, Irina Galstian, Joaquim Giménez, Narcís Moltó, Nathalie Smirnoff y Helena Muñoz
Violines segundos: Giovanni Giri, Gala Cebotari, Xavier Buira, Joan Montero, Carles Planas y Xavier Riba
Violas: Joan Fèlix, Javier García, Lynn Jo Barton, Josep Bosch, Lluís Cabal y Jordi Cos
Gerente: Oscar Lanuza
Comunidad y Territorio: Xavier Garcia
Dirección financiera: Núria Sales
Jefa de Comunicación: Blanca de Carreras
Dirección técnica: Oriol Marcos
Área técnica: David Santamaria
Archivo musical: Irina Galstian
Encargo de orquesta: Joaquim Giménez
Regidor de orquesta: Nil Sarró
Contabilidad: Mari Cruz Chica
Comunicación: Maite Sabalete
Secretaria: Cristina López
Violines segundos: Giovanni Giri, Gala Cebotari, Xavier Buira, Joan Montero, Carles Planas y Xavier
Violonchelos: Romain Boyer, Magdalena Cristea, Montserrat Biosca y Joan Esplugas Contrabajos: Joan Collell, Joan A. Lozano y Manel Ortega
Flautas: Isabel Moreno y Xavier Pomerol
Oboe: Òscar Diago
Clarinetes: Toni Galán y Ricardo Ríos
Fagot: Pau Solà
Trompas: Carles Lizondo, Laureà Vicedo y Carles Domingo
Trompetas: Carlos Megías y Alexandre Baiget
Trombones: Francisco Palasí y Sergi Alonso
Timbales: Marc Cabero
Percusión: Francisco José Sánchez Bruno
Orquestra Simfònica del Vallès
La Orquestra Simfònica del Vallès (OSV) es una realidad que lleva la música al corazón de las personas desde 1987.
Tienen por pretensión hacer de las emociones su fuerte, y para transmitirlas, procuran hacer participar y acercar a su público, innovando en formatos y en las maneras de hacer música, profundizando en el compromiso de valor con la comunidad, desde la ciudad de Sabadell que los acoge hasta todo el territorio de Cataluña.
Nacieron hace 35 años en el seno de la Asociación de Amigos de la Ópera de Sabadell, y un año más tarde se convirtieron en la única orquesta sinfónica del Estado español organizada empresarialmente como Sociedad Anónima Laboral, donde los trabajadores son a la vez los propietarios.
Consideran que la música es un medio de transformación social, un factor que ayuda a mejorar nuestro entorno y una herramienta esencial para el desarrollo de las personas.
Se orientan hacia la innovación, trabajando para desarrollar nuevos públicos para la clásica, innovando en formatos y estableciendo diálogos con otras disciplinas artísticas como el cine, la danza, el teatro o la literatura.
Realizan más de 150 conciertos al año (sinfónicos, ópera y cámara) en una treintena de poblaciones catalanas y temporadas estables en el Palau de la Música Catalana, La Farándula de Sabadell y la FACT de Terrassa.
MuLTIMEDIA
- La Novena de Beethoven cierra la temporada de la OSV
- ‘Rigoletto’ cierra la temporada de Òpera a Catalunya
- El ‘Réquiem’ de Verdi, por la OSV y la Fundación Òpera a Catalunya
- Integral de los ‘Conciertos de Brandenburgo’ por Vespres d’Arnadí
- Òpera a Catalunya presenta ‘Don Pasquale’
- Lo mejor de John Williams con la OSV
- Tres títulos operísticos por toda Cataluña
- ‘Rhapsody in blue’ en el Palau, por la OSV y Marco Mezquida Trio