Orquestas, Coros y Bandas

Orquesta Sinfónica de Tenerife

Orquesta Sinfónica de Tenerife

Director titular: Antonio Méndez

Director honorario: Víctor Pablo Pérez

Secretaria general: Carmen Kemper

Jefe de sección: Miguel Hernández

Técnico de administración general: Vanesa Trujillo

Técnico de relaciones laborales: Juan Manuel Marrero

Auxiliar administrativo: Carmen Ángeles Hernández y Juana Pérez

Archivo y documentación: Marisa Luisa Gordo

Ayudante de archivo y documentación: Abdiel Valiente

Regidor: Fernando Aparicio

Ayudante de regidor: Moisés González

Orquesta Sinfónica de Tenerife

Con más de 80 años de recorrido, la Orquesta Sinfónica de Tenerife es el altavoz de la sociedad tinerfeña tanto dentro como fuera de la isla, siempre en constante contacto con todo el tejido social y cultural de Tenerife. Durante su larga vida, han pasado por su podio hasta siete directores titulares, en orden: Santiago Sabina, Armando Alfonso, Edmon Colomer, Víctor Pablo Pérez, Lü Jia, Michal Nesterowicz y Antonio Méndez.

La Sinfónica de Tenerife ofrece cada año un abono que reúne un amplio espectro de géneros y épocas, además de todos los conciertos y iniciativas socioculturales que son parte fundamental de su temporada: conciertos didácticos, colaboraciones con instituciones dedicadas a personas con riesgo de exclusión social y oferta formativa para potenciar el talento en la isla, entre otras.

También participa en diferentes festivales canarios, como el Festival Internacional de Música de Canarias, el Festival Internacional de Música de Cinede Tenerife o el Festival de Música Contemporánea de Tenerife. Además, la orquesta tinerfeña es coproductora de la Ópera de Tenerife, en colaboración con el Auditorio de Tenerife, y ofrece diversos conciertos de cámara y extraordinarios en las diferentes regiones de Tenerife.

 

Temporada 2021-22

El 10 de septiembre de 2021, el Cabildo presentó la temporada 2021-22 de la Orquesta Sinfónica de Tenerife: un nuevo ciclo que supondrá el retorno al gran sinfonismo a través de obras esenciales del repertorio. La temporada estará conformada por 19 conciertos que se desarrollarán hasta el 17 de junio de 2022 y acogerá diferentes directores y solistas internacionales, interpretando más de cincuenta composiciones de estilos y épocas variados.

Algunas de las célebres sinfonías que se escucharán esta temporada serán la Octava y Novena de Beethoven, la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorák, la Cuarta y Quinta de Chaikovski, la Italiana de Mendelssohn o la Quinta y Décima de Shostakóvich. Además de otras grandes composiciones como el Concierto para orquesta de Bartók, El mar de Debussy o Tristán e Isolda de Wagner, donde la orquesta reafirmará su sonoridad.

Esta nueva temporada también contará con la presencia de batutas de prestigio como Catherine Larsen-Maguire, Chloé van Soeterstède, Lina González-Granados, Tabita Berglund, James Feddeck, Eiji Oue, Edmon Colomer, Lucas Macías, Eivind Gullberg Jesen, Karl-Heinz Steffens, Christian Vásquez y Alexander Shelley. Además de Víctor Pablo Pérez, que estará al frente de la orquesta en tres de los diecinueve conciertos, y de Christian Zacharias, que será el director tanto del concierto inaugural como en el de clausura, con Javier Perianes como pianista.

Entre los músicos invitados cabe destacar a Pablo Sáinz-Villegas, que interpretará el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, el trompetista Pacho Flores y el trompista de la Filarmónica de Berlín Stefan Dohr. Las violinistas Ellinor D’Melon, Rosanne Philippens y Noa Wildschut también visitarán la isla canaria, así como los violonchelistas Anastasia Kobekina y Alban Gerhardt. También contarán con la presencia de los pianistas Albert Guinovart y Evgeny Konnov, el viola Maxim Rysanov, el flautista Adam Walker, la mezzosoprano Catriona Morison y el Cuarteto Quiroga.

En la programación también se encuentran dos propuestas muy queridas por el público habitual de la Sinfónica de Tenerife: el concierto coral, con la participación de la soprano Raquel Lojendio y el tenor Airam Hernández, y la Coral Reyes Bartlet, dirigida por José Hijar Polo. Programa diseñado y conducido por el director honorario Víctor Pablo Pérez que se interpretará en abril en el Auditorio de Tenerife.

La propuesta pop para este ciclo será From Bach to Radiohead’, bajo la dirección de Michael Thomas y con el tenor José Manuel Zapata, el guitarrista Juan Francisco Padilla y Rubén Rubio a la viola de gamba y guitarra.

Una vez más, la Sinfónica de Tenerife completará su interesante temporada con su presencia en Ópera de Tenerife, en el Festival de Música de Canarias y en Fimucité, además de ofrecer un amplio espectro de conciertos didácticos para el público infantil.

No dejarán de visitar hospitales y centros sociosanitarios para acercar la música sinfónica a la población de todo Tenerife, ya que la orquesta se implica cada vez más en la identificación social colectiva de su público con su isla y con su orquesta.

En esta línea se ubica la imagen de este nuevo ciclo de conciertos que mantiene como lema Siempre Contigo’, reflejando el compromiso de una cercanía permanente con la ciudadanía.

Asimismo, mantendrá todas las medidas de prevención sanitarias requeridas, con aforos y plantillas adaptados y uso obligatorio de mascarilla, en la primera mitad de la temporada, esperando volver a las condiciones habituales a partir de 2022.

Orquesta Sinfónica de Tenerife
Orquesta Sinfónica de Tenerife
Antonio Méndez

MuLTIMEDIA