Festivales
ECOS Festival de Música Antigua de Sierra Espuña
ECOS Festival de Música Antigua de Sierra Espuña
Dirección: Jorge Losana
Coordinación: Valentín Miralles
Programación: David Gutiérrez e Ignacio López
Comunicación: Júlia Nebot y Carol Sosa
Producción: Matías Mayordomo, Pedro Aliaga, Eliseo Bolea y Beatriz Amorós
El Festival está organizado por a la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña, la Universidad de Murcia y la asociación Early Music Project, con la colaboración de la Comunidad Autónoma, a través del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes y Acción Cultural Española AC/E, para revitalizar la vida cultural del territorio y atraer el turismo durante la época estival.
A finales de julio, la música de la Edad Media, el Renacimiento, el Barroco y el Clasicismo resuena en los enclaves más singulares del Territorio Sierra Espuña, uno de los parajes más singulares de la Región de Murcia. El Territorio Sierra Espuña es un entorno natural privilegiado, con una gran riqueza patrimonial e histórica. Por esta razón, ECOS es mucho más que un festival, es un encuentro de sensaciones y sonoridades que se convierten en una experiencia única.
En ECOS se mezclan la música antigua más rigurosa con el talento joven, la gastronomía, la naturaleza y el patrimonio para proponer una oferta cultural y turística genuina, articulada en torno a la academia internacional, los conciertos de música antigua, las actividades infantiles y las experiencias en el territorio.
En su edición de 2020, el ECOS Festival hubo de reinventarse y generar contenidos en los que la conexión entre la música antigua y el patrimonio fueron los protagonistas, con actividades de divulgación online en torno a la historia y el patrimonio artístico de los seis municipios de Sierra Espuña: Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Mula, Pliego y Totana, así como la relación entre la música antigua y otras disciplinas como la filosofía, la historia del arte o la historia. Una serie de conferencias internacionales para grupos emergentes, el ECOS LAB, en torno a los nuevos formatos de concierto y la orientación profesional para músicos jóvenes completaron la programación digital.
En ediciones anteriores, el ECOS Festival de Sierra Espuña, dirigido por Jorge Losana, ha contado con artistas como Raquel Andueza, Daniel y Pablo Zapico, Manfredo Kraemer, Silvia Márquez u Olalla Alemán. Cada año se celebra el ECOS LAB, una academia donde jóvenes grupos inician su carrera profesional y por la que han pasado prometedores ensembles como Cantoría, el Quartetto Nero o Serendipia, además de actividades turísticas y conciertos infantiles.
MuLTIMEDIA
- ECOS Festival se consolida con conciertos por televisión y entra a formar parte de Festclásica
- ECOS Festival recupera sus conciertos de verano
- Hoy comienzan los microconciertos del ECOS FESTIVAL 2020
- ECOS FESTIVAL 2020 pone en marcha los encuentros digitales ECOS LAB
- El Festival ECOS apuesta por los artistas murcianos
- La música antigua vuelve al Festival ECOS de Sierra Espuña 2020
- ¿Qué quiere usted saber de ECOS, Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña?