Auditorios y Teatros
Auditorio Nacional de Música
Contacto
Madrid
Calle del Príncipe de Vergara, 146
Auditorio Nacional de Música
Director artístico: Francisco Lorenzo Fraile de Manterola
Gerente: Lucía Ongil García
Adjunta a Dirección y coordinadora artística: Maider Múgica Mancho
Representantes del Ministerio de Cultura y Deporte
Director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM): Joan Francesc Marco
Subdirector general de Música y Danza: Antonio Garde
El Auditorio Nacional de Música es uno de los más grandes templos de la música en España. Se trata de un organismo dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), dentro del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España.
El edificio se remonta a 1988 fruto del arquitecto José María García de Paredes, conocido por el diseño de auditorios, entre los cuales destacan, además del Auditorio Nacional de Música, el Manuel de Falla de Granada (1978), el Palau de la Música de València (1987) y el Auditorio de Cuenca (1994). Su construcción formó parte del Plan Nacional de Auditorios, que tenía por objetivo dotar al país de una infraestructura adecuada para el desarrollo cultural a nivel musical.
El Auditorio Nacional de Música pone a su disposición su espacio para entidades y personas, públicas y privadas, para el desarrollo de actividades de carácter musical. Un espacio que cuenta con sendas magníficas salas de conciertos: Sinfónica y de Cámara. Cada una, respectivamente, cuenta con 2.338 y 688 butacas de aforo máximo, permitiendo hasta cuatro conciertos diarios en sesiones de tarde y noche.
También cuenta con otros espacios tales como la Sala General del Coro, lugar de ensayo del Coro Nacional de España; una Sala de Actos, que consagra hasta 150 personas; 4 Salas de Cuerdas, hasta 14 salas individuales para ensayos, cabina de grabación y sala de prensa.
Emplazado en la capital, el Auditorio Nacional de Música disfruta de un espacio privilegiado que le otorga el estatus de ser el espacio por antonomasia para la música en España.
El espacio, además, es el centro neurálgico de la música en España por tratarse de la sede de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), así como de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
- Un ‘Réquiem Alemán’ de Brahms como cierre de temporada de la OCNE
- El CNDM ofrece innumerables paisajes sonoros en su nueva temporada
- La Fundación ORCAM renueva su compromiso con la ciudadanía
- El Ciclo de Conciertos de la UAM cumple medio centenario
- La ONE y David Afkham presentan la ópera ‘Salomé’
- Filarmonía de Madrid viaja a Broadway para cerrar su temporada
- Fumiaki Miura debuta con la ONE
- La ONE apuesta por la belleza contra la barbarie