Auditorios y Teatros
ADDA, Auditorio de la Diputación de Alicante
ADDA, Auditorio de la Diputación de Alicante
Propietario: Diputación de Alicante
Gestión: Fundación de la Comunitat Valenciana Auditorio de la Diputación de Alicante, ADDA
Director artístico: Josep Vicent
El cuidadoso diseño del edificio es capaz de acoger destacadas actividades musicales y artísticas en toda su diversidad estilística, así como diferentes acontecimientos y variado público mediante la celebración de congresos, conferencias y recepciones.
La personalidad propia del Auditorio hace de él un especial marco de inspiración, que comprende de una forma natural la totalidad de los contenidos programados, generando sinergias sociales, culturales, educativas y también lúdicas, a través de la música y de las diferentes expresiones artísticas que confluyen.
Sus 28.580 m2 de arquitectura abierta posibilitan un aforo de 5.000 personas simultáneamente en sus diversos espacios. ADDA se ha convertido, en muy poco tiempo, en uno de los auditorios de referencia del país.
El acabado exterior de piedra caliza constituida sobre un zócalo de granito negro, y la blancura de la celosía de su fachada, protegen el interior del edificio de los rayos solares, logrando un singular equilibrio.
El Auditorio acaba de conseguir este año el primer Certificado de la península de Turismo Seguro, otorgado por el Instituto de Calidad Turística, por las medidas adoptadas de adecuación de sus espacios y protocolos frente a la COVID-19.
Temporada Sinfónica 2020-21: ESSENTIA
La Temporada Sinfónica 2020-21 es, sin duda, la más importante para el ADDA. Un ciclo global, de mirada universal y cercana a la vez que, bajo el título ESSENTIA, recorre las más grandes obras de la música, y también nuestros sonidos cercanos, nuestros compositores. Las partituras esenciales que, a su vez, metafóricamente, nos recuerdan la fuerza de la cultura y la empatía emocional y creativa entre seres humanos.
Es un privilegio poder presentar, como parte del viaje sonoro de ESSENTIA, a algunos de los más grandes nombres de la música clásica internacional: Yo-Yo Ma, Martha Argerich, Valeri Guérguiev, Sir András Schiff o Marin Alsop, entre otros muchos; y grandes orquestas como Radio-Symphonieorchester Wien, Lucerna, Dresdner o la Orquesta del Teatro Mariinsky, cuyo pacto acordado en la anterior temporada se mantiene vigente.
Se celebran cuatro grandes homenajes a los compositores que celebran aniversarios en nuestros atriles: Piazzolla, Chaikovski, Mahler y Stravinski. Pero también estrenos de compositores alicantinos y españoles recorren la columna vertebral de la partitura ESSENTIA con ADDA·SIMFÒNICA que, junto a las grandes orquestas del mundo, es el mascarón de proa de este viaje esencial 2020-21. Sin duda, esta es su temporada más emotiva.
ESSENTIA, Temporada Sinfónica 2020-21, está compuesta por un total de 20 conciertos repartidos en dos ciclos equilibrados (como ya es tradición en el ADDA), llamados ‘Celebración’ y ‘Alianza’.
MuLTIMEDIA
- El ADDA acoge el Festival de Música Contemporánea de Alicante
- Agotadas las entradas de ADDA·SIMFÒNICA para la clausura del Festival de Stresa
- ADDA·Simfònica vuelve hoy a subirse al escenario
- ‘Essentia’, nueva temporada sinfónica del ADDA
- ADDA·Simfònica regresa a los escenarios con el ciclo de conciertos gratuitos ‘Renace la música’