Entidades Organizadoras
Fundación Hispania Música
Contacto
Málaga
Avenida Carlos Haya, 147, 1º E
Fundación Hispania Música
Presidente: José Manuel Gil de Gálvez
Vicepresidente 1º ejecutivo: Juan Pablo Gamarro Martínez
Vicepresidente 2º y tesorero: Alejandro Manzano Prieto
Gerente: Juan Pablo Gamarro
Secretaria general: Marina Picazo Gutiérrez
Vocal: Carlos Picazo Gutiérrez
Sus orígenes se remontan a 1996, cuando un grupo de jóvenes artistas andaluces deciden crear una orquesta de cámara, constituyéndose como asociación cultural en 1997 y dedicándole su denominación al ilustre pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso. En 2005 los músicos deciden cambiar la denominación de la entidad y adoptan el bello y sencillo nombre de Concerto Málaga.
Desde entonces, el crecimiento de la entidad y la amplitud del proyecto se han visto incrementados considerablemente, con la producción de ciclos, festivales y conciertos, además de sus propios conjuntos. De ese modo, el proyecto inicial se transformó en una realidad mucho más amplia que sitúa a su orquesta de cámara como eje de sus diversas acciones en varios países.
En el año 2011, la entidad decide que, dada su especial particularidad, la constitución de una Fundación es lo más apropiado para dar cabida a toda la actividad que desarrolla y a la ampliación de los nuevos planes y líneas de actuación. De ese modo, como alumbramiento del deseo de un marco jurídico más acorde al gran desarrollo de la entidad, refuerzo y replanteamiento de los objetivos originarios y la idea de establecer su propio modelo cultural para el siglo XXI, se rubrica ante notario en otoño de 2012 la creación de Fundación Hispania Música.
De esta forma, se implementan los fines fundacionales, aportando a la música diferentes resortes que, desde los singulares valores de la Fundación, marcan firmemente la totalidad de acciones estratégicas que se llevan a cabo. La Fundación participa en el sector cultural con el propósito de fomentar la creación de nuevos públicos y espacios, convencido su patronato de enfocar su iniciativa y eje principal de acción hacia la renovación del modelo cultural de la sociedad civil.
Fundación Hispania Música, de vocación europea e internacional, focaliza su acción en la interpretación, investigación y didáctica de la música de cámara y, más concretamente, en aquella de carácter hispánico. Desarrolla actividades que se centran en la música culta y su arte camerístico, interrelacionándolas en ocasiones con otras artes.
Su amplio ámbito de acción viene marcado por la producción de festivales, ciclos de conciertos, grabaciones, creación de conjuntos propios, actuaciones en vivo, conferencias, etc. Asimismo, su planificación estratégica recoge como capítulo fundamental la formación de alto nivel y la implementación de la investigación y proyectos de I+D+i en la música de cámara, además de ofrecer un servicio de asesoramiento relacionado con su materia.
Es la joya de la Fundación la orquesta de cámara Concerto Málaga, de gran prestigio internacional, fundada en 1996 y dedicada al estudio e interpretación del repertorio para cuerdas que abarca desde finales del siglo XVII hasta nuestros días.
Destacan entre otras como producciones propias: CIVE – Ciclo de Conciertos Las Cuatro Estaciones, FIAPMSE – Fórum Internacional de Alto Perfeccionamiento Musical del Sur de Europa, SIMCE – Semana Internacional de la Música de Cámara Española, ClásicaPlus – Ciclo de Conciertos y CCVL – Ciclo de Conciertos del Valle de Lecrín. Las publicaciones, tanto audiovisuales como grabaciones y ediciones se realizan bajo el sello propio de la fundación: Belsuono String Records.
La sede de la Fundación se encuentra en España, concretamente en la ciudad de Málaga, donde desarrolla su principal actividad, si bien mantiene proyectos propios en otros puntos del país y en colaboración con otros países de la Unión Europea. La joya de la Fundación, la orquesta Concerto Málaga, realiza su actividad en todo el planeta.
Unidades y produciones propias:

Miembro de:

- Integral para cuerdas de Joaquín Rodrigo, por Concerto Málaga
- Las Fundaciones Hispania Música y Banco Sabadell se unen para la promoción de la cultura
- La Fundación Hispania Música coloca la primera piedra de su nueva sede
- Fundación Hispania Música clausura el IV ciclo de conciertos CLÁSICAPLUS
- Giuseppe Tartini, un esteta del arte
- Serebrier y Satterwhite componen para el próximo disco de Concerto Málaga
- #YoSoyMelomanoYoSoyCultura: José Manuel Gil de Gálvez, lider de Concerto Málaga
- Jaime Facco (1676-1753): fundador de la escuela violinística española