Entidades Organizadoras
L’Esperança Coronada – Ateneu de Dénia
L’Esperança Coronada – Ateneu de Dénia
Presidente: Miquel Ortolà Guinnot
Vicepresidenta: Electra Peluffo Lupia
Secretario: Francisco Manuel Rueda Bisquert
Tesorero: Bernd Schocher Zalasiwietz
Desde entonces, y salvo los años 2012-2015, marcados por la crisis, la asociación ha realizado más de un centenar de conciertos y otras tantas charlas y actividades didácticas alrededor de la música, así como la proyección de trabajos audiovisuales tanto en el campo documental como en el de la creación.
Desde sus inicios, se propusieron acercar a la ciudadanía, huérfana de tradición en este sentido, un repertorio comprometido y exigente, alejado de los lugares comunes: cuando la tradición no existe, hay que crearla. Solo así, creían, sería posible consolidar un público en el futuro. Hoy en día, si bien la situación en Dénia y la Marina Alta no se puede considerar óptima, precisamente, su vida cultural dista mucho de lo que fueron aquellos primeros años, y sus propuestas —siempre ajenas a conmemoraciones y otros compromisos alla moda— continúan siendo reconocidas por su sello inconfundible. Seguramente algo han contribuido en este sentido.
Durante 25 temporadas, de la mano de reputados intérpretes, compositores, etnomusicólogos, antropólogos o comentaristas musicales, se han acercado a un amplio repertorio que incluye desde la música del Medievo hasta nuestros días, visitando también otros mundos y tradiciones sonoras, música para mecanismos automáticos, poesía fonética, etc. De Hildegard von Bingen a Kaija Saariaho, de Monteverdi a Kurt Schwitters, haciendo convivir a los clásicos con Scelsi, Berio, George Crumb y un largo listado que aquí no podemos enumerar. Trabajando siempre con solistas y pequeñas formaciones, por supuesto, pues sus posibilidades son tan modestas como ambiciosas sus intenciones.
La asociación se nutre de las cuotas de los asociados y, desde sus inicios, L’Esperança Coronada-Ateneu de Dénia, ha contado con la colaboración de las administraciones (Ayuntamiento de Dénia, Conselleria de Cultura, Institut Valencià de Cultura, Diputación de Alicante) y, en la actualidad, las diversas fundaciones asentadas en la ciudad (Fundación Salom Sabar, Fundación Rafael Chirbes, Fundación Dénia, Fundación Balearia) otorgan periódicamente su apoyo a estas propuestas en torno a la música, prueba inequívoca de su consolidación como oferta artística ineludible en Dénia y la Marina Alta.
Desde hace tres años, L’Esperança Coronada es entidad colaboradora del Concurso Internacional de Piano de Santander ‘Paloma O’Shea’, lo que les ha permitido contar con la presencia de los pianistas premiados en la edición del certamen 2018: Dmytro Choni, Yutong Sun y Aleksandr Kliuchko. Que hayan compartido cartel en este tiempo con intérpretes de la talla de Lina Tur Bonet, Anna M. Nilsen y Anna Petrova, Moisés P. Sánchez, el Trío Vibrart, Josu de Solaun, Dani Espasa o el dúo formado por Fernando Arias y Noelia Rodiles es, sin duda, una buena noticia para todos.
- ¿Qué quiere usted saber de la Orquestra Simfònica Camera Musicae?
- Camera Musicae interpretará el primer concierto sinfónico en Cataluña después del confinamiento
- Camera Musicae estrena nuevos vídeos en su canal de YouTube
- Camera Musicae recibe a Mark Padmore
- Judith Jáuregui y la Camera Musicae, en el Auditorio Nacional
- La OCM aborda un monográfico de Bach
- Entrevista al saxofonista Joan Martí-Frasquier con motivo de su participación en el Off Liceu del Gran Teatre del Liceu
- L’Antlantida presenta la nueva temporada del ciclo Grans Concerts Vic 2017