5aa4b4Entidades Organizadoras

Fundación Pau Casals

Contacto

Barcelona

Fundació Pau Casals
Carer Sant Pere Més Alt, 1, 4-2

Sant Salvador, El Vendrell (Tarragona)

Museo Pau Casals
Avenida Palfuriana, 67
orquesta-camera-musicae

Fundación Pau Casals

Presidente: Josep M. Solé Canals, Abat de Montserrat

Vicepresidenta y cofundadora: Marta Casals Istomin

Vicepresidente ejecutivo: Narcís Serra Serra

Director general de la Fundación Pau Casals: Jordi Pardo

Directora del Museo Pau Casals: Núria Ballester

La Fundación Pau Casals tiene como objetivo preservar y difundir el legado cultural y humanístico de uno de los nombres más universales de la música, y promover actividades y proyectos para las jóvenes generaciones relacionados con la excelencia musical y la defensa del compromiso de la música con la paz, los derechos humanos y la democracia.

Pau Casals (1876, El Vendrell-1973, San Juan de Puerto Rico) fue un músico, violonchelista, director de orquesta y compositor de referencia internacional. Su aportación musical, especialmente en la interpretación del violonchelo y la dirección orquestal, le sitúan como uno de los músicos internacionales más importantes de la historia de la música del siglo XX.

Mantuvo a lo largo de su larga e intensa vida una coherencia extraordinaria con sus ideas y valores. En 1971 la ONU le concedió la primera medalla de la Paz, en reconocimiento a su compromiso con la paz, la democracia y los derechos humanos

 

Los ámbitos de actuación de la Fundación son:

 

Patrimonio

Conservación, difusión y gestión del legado patrimonial tangible e intangible relacionado con su dimensión musical y humanística.

El Museo Pau Casals se ubica en la casa que el maestro hizo construir frente al mar, en la playa de Sant Salvador, en El Vendrell. Es uno de los mejores museos de Europa dedicado a un músico, y desarrolla una programación estable de actividades y servicios culturales a lo largo de todo el año.

 

Sociedad

La Fundación organiza y participa en proyectos y actividades relacionadas con la defensa de los valores humanitarios y el compromiso de la música con la sociedad. Entre otras instituciones colabora con ACNUR (Agencia de las Naciones Unidas para ayuda a los Refugiados), la Obra Social ‘la Caixa’, el Club de Roma, el proyecto ‘A Soul for Europe’ o el Klâipeda International Cello Festival and Competition de Lituania.

 

Música

La Fundación entiende y promueve la cultura como un derecho fundamental y un elemento imprescindible para la dignidad de las personas.

 

Los proyectos más destacados son:

  • Galardón Internacional Pablo Casals para Jóvenes Violonchelistas.
  • Diálogos con Música.
  • Diada Pau Casals-Barcelona, que se celebra también en otras ciudades del mundo.
  • Festival Internacional de Música Pau Casals de El Vendrell (en colaboración con el Ayuntamiento de El Vendrell).
Museo Pau Casals, Sant Salvador (El Vendrell) © Fundació Pau Casals
Pau Casals © Fundació Pau Casals
Museo Pau Casals, Sant Salvador (El Vendrell) © Fundació Pau Casals
Carla Conangla, ganadora ex aequo del Galardón Internacional Pablo Casals para Jóvenes Violonchelistas 2018 © Fundació Pau Casals
Orquestra Sinfónica VOZES (Diada Pau Casals-Barcelona) © Fundació Pau Casals

MuLTIMEDIA