Música Antigua
Al Ayre Español
Dirección Artística: Eduardo López Banzo
Al Ayre Español
En estos 30 años, Al Ayre Español ha actuado en los escenarios más prestigiosos del mundo: Concertgebouw de Ámsterdam, Musikverein y Konzerthaus de Viena, Konzerthaus y Filarmónica de Berlín, Théâtre des Champs Elysées y Cité de la Musique de París, Tonhalle de Düsseldorf, Teatro Real y Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música Catalana y Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Laeiszhalle de Hamburgo, Library of Congress de Washington, Palais des Beaux Arts de Bruselas o Arsenal de Metz, entre otros muchos.
Asimismo, ha sido invitado a los más importantes festivales como el Festival de Pascua de Baden Baden, Bachfest de Lepizig, Festival de Música Antigua de Utrecht, Internationale Festtage Alter Musik de Stuttgart, Schleswig-Holstein Musik Festival, Dresdner Musikfestpiele, Toulouse les Orgues, Festival de Ambronay, Festival Handel de Halle, Festival International d’ópera baroque de Beaune, Festival de Saintes, Festival Internacional Cervantino (México), Festival Monteverdi de Cremona, Authentica de Israel, Festival Antiquarium de Moscú, Festival de Música Religiosa de Oslo, Primavera de Praga, Festival Internacional en el Camino de Santiago, Festival de Santander, Quincena de San Sebastián o el Hong Kong Arts Festival.
El ensemble ha realizado 20 grabaciones discográficas para los sellos Almaviva, Fidelio, Deutsche Harmonia Mundi, Harmonia Mundi France, Naïve-Ambroisie y Challenge Records.
Al Ayre Español cuenta con el patrocinio de Industrias Químicas del Ebro y el Ministerio de Cultura de España, mantiene un acuerdo de residencia con el Auditorio de Zaragoza desde 2004 y es Embajador de Zaragoza desde el año 2011.
Eduardo López Banzo
Nacido en Zaragoza en 1961, estudió órgano y clave con José Luis González Uriol, y en Ámsterdam con Jacques van Oortmersen y Gustav Leonhardt, quien le animó a trabajar en pro de la música barroca española.
Al frente de su grupo ha actuado en las salas más prestigiosas de todo el mundo, aunque también ha sido frecuentemente invitado a actuar como director con prestigiosas orquestas sinfónicas y de instrumentos históricos.
En el terreno de la ópera, Eduardo López Banzo es uno de los principales especialistas actuales en la producción dramática de Haendel, habiendo participado en producciones escénicas en la Asociación de Amigos de la Ópera de Bilbao (ABAO Bilbao Opera) con Al Ayre Español, en el Palau de les Arts de Valencia con la Orquesta de la Comunidad Valenciana y en la Ópera de Kiel (Alemania) con la Philharmonisches Orchester Kiel.
Como pedagogo, es requerido para impartir clases magistrales y cursos de especialización en las Universidades de Alcalá de Henares (Opera Studio), Zaragoza (Cursos de Jaca) y Salamanca, así como para la Escuela Superior de Canto de Madrid, el Centro Nacional de Difusión Musical (Ministerio de Cultura de España), la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Fondazione Cini de Venecia y el Conservatorio de Ámsterdam.
Eduardo López Banzo es Hijo Predilecto de Zaragoza desde octubre de 2010.
PATROCINA:

RESIDENTE EN:

EMBAJADOR DE:

MuLTIMEDIA
- Al Ayre Español rescata grandes villancicos y cantatas inéditos
- Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza 2020
- Al Ayre Español sube a los escenarios este otoño
- Al Ayre Español visita Oviedo, Madrid, Zaragoza, Sevilla y Bilbao
- Al Ayre Español, de gira por Holanda
- Al Ayre Español recorre en agosto la geografía española
- Al Ayre Español continúa con su intensa actividad
- El Festival de Música Religiosa de Canarias llega a 13 templos emblemáticos del archipiélago