
Continuum XXI
Equipo
Adrián Pineda, violín barroco
Moisés Maroto, flauta de pico
Calia Álvarez, viola da gamba
Darío Tamayo, clave
Alberto Arroyo, dirección artística
Continuum XXI
‘Actos de este tipo, marcados por el sello de la originalidad y embarcados en la senda de la aventura, dignos de todo elogio’
Arturo Reverter, Scherzo
Desde su fundación, Continuum XXI ha combinado en sus conciertos en Alemania y España repertorio contemporáneo con obras medievales, renacentistas y barrocas. Con su original formación de flauta de pico, violín barroco, viola da gamba y clave, ha estrenado piezas de diferentes estéticas y formatos (electrónica, vídeo, poesía, improvisación), mostrando una paleta amplia de posibilidades expresivas del ensemble.
Asimismo, ha interpretado el estreno en Alemania de varias obras dedicadas y escritas originalmente para instrumentos históricos. Es el caso de los compositores Peter Ablinger, José M.ª Sánchez-Verdú, Alberto Bernal, Sergio Blardony o Sandra Lanuza.
Como iniciativa joven e innovadora, forma parte desde 2018 del ‘Programa de apoyo a la Música Contemporánea’ del Deutscher Musikrat (Consejo Musical Alemán), el cual se refiere al ensemble en los siguientes términos: ‘Fue un gran concierto con un programa atípico, nuevos e interesantes descubrimientos y todo tocado a un altísimo nivel’.
Continuum XXI ha ganado la residencia Cesar-Etopia Labs 2020 y publicado el trabajo interdisciplinar ‘Continuum XXI: TRACES’ con el artista visual y compositor Joan Gómez Alemany. El ensemble ha sido entrevistado también en RNE (Música Viva) y en la revista online SulPonticello.
En la actualidad, trabaja estrechamente con compositores/as de contrastada trayectoria, de los/as cuales va a llevar a cabo estrenos absolutos en Alemania. Además, colabora con artistas de otras disciplinas, como el colectivo de teatro ‘theatrale subversion’ en sus programas ‘Ritual Reloaded’ o ‘Música de los extremos’.
Con la colaboración de:
