Agrupaciones de Cámara
Concerto Málaga
Contacto
Málaga
Avda. Carlos Haya, 147, 1º E
Sede de conciertos de temporada
Auditorio Fundación Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga
Líder: José Manuel Gil de Gálvez (concertino)
Gerente: Juan Pablo Gamarro
Año de fundación: 1996
Organización: Fundación Hispania Música
Patrocinador oficial: Ayuntamiento de Málaga
Empresas colaboradoras: Fundación Colegio de Médicos de Málaga, Empresa Malagueña de Transportes, Odarit Publicidad, Balneario de Lanjarón y Excmo. Ayuntamiento de Málaga
Componentes:
Violines: José Manuel Gil de Gálvez (violín principal), Elisa Prieto, Orsolya Szabó-Yélamo, Javier Navascués, Marina Picazo, Mireia Pérez, Alejandro Manzano
Violas: Ignacio Sanz de Galdeano, Carlos Picazo
Violonchelos: Víctor Yélamo, Misael Lacasta
Clave: Juan Pablo Gamarro
Contrabajo: Janis Steinbergs
Concerto Málaga
Siete violines, dos violas, dos violonchelos, contrabajo y clavecín forman este conjunto de cámara de contrastada calidad internacional, aclamado por sus interpretaciones de música española e integrado por artistas europeos dedicados a la investigación, estudio e interpretación del repertorio para cuerdas que abarca desde finales del siglo XVII hasta nuestros días. Según la revista especializada alemana Ensemble Magazine, ‘uno de los mejores conjuntos españoles’, y en palabras del célebre guitarrista Pepe Romero: ‘Concerto Málaga le dará a Málaga lo que I Musici le ha dado a Italia’.
La formación, creada en honor del inmortal pintor malagueño Pablo Picasso, realizó su debut en el actual Museo de Bellas Artes de Málaga, siendo rebautizada en el año 2005 por el músico y comunicador Fernando Argenta en el popular programa de Televisión Española ‘El Conciertazo’.
Hoy en día, el conjunto está auspiciado por Fundación Hispania Música y patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Málaga. Colabora asiduamente con instituciones como Ministerio de Cultura, Comisión de Cultura de la Unión Europea o Consejo Europeo de la Música. Asimismo, es miembro nato del Consejo Internacional de la Música de UNESCO.
Concerto Málaga ha realizado más de quinientos recitales, compartiendo escenario con decenas de solistas invitados como Ramon Jaffé, María Luisa Cantos, Joaquín Clerch, Marc Chisson, Mihai Dancila, Fernando Espí, Andreas Frölich, Roberto Giordano, Alexander Hülshoff, Judith Jáuregui, Yunah Lee, Juan Martín, Massimo Mercelli, Benjamín Moreno y Michael Wolf, entre otros.
A su vez, Concerto Málaga ha actuado en repetidas ocasiones con renombrados artistas de fama mundial, entre los que cabe citar al guitarrista Pepe Romero, el director José Serebrier, la violinista Mariana Sirbu o el cuarteto de guitarras Los Romero.
La orquesta ha cautivado audiencias en Alemania, Finlandia, Francia, Corea del Sur, Croacia, Holanda, Eslovenia, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda, Túnez o Reino Unido, presentándose en escenarios tales como Berlin Philharmonie, Laeiszhalle Hamburg, Meistersingerhalle Nürnberg, Philharmonie Essen, Prinzregententheater Munich, Rosengarten Mannheim, Seoul Arts Center, Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Capilla del Palacio Real de El Pardo (Madrid), Balboa Theatre (San Diego), Majestic Empire (San Antonio), Valley Performing Arts Center (Los Ángeles) o Lehman Center for the Performing Arts (Nueva York).
Son destacables sus actuaciones en numerosos festivales, como ‘Euriade Festival’ (Holanda), ‘Festival L’Été Musical en Bergerac’ (Francia), ‘Festival International de Musique Symphonique d’El Jem’ (Tunez), ‘Festival Internacional de Música y Danza Cueva de Nerja’ (España) o ‘International Summer Music Festival Zadar’ (Croacia).
El conjunto tiene su sede artística en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga, donde actualmente ofrece su temporada de conciertos de cámara, establecida en la capital de la Costa del Sol desde 2003 y centrada en torno a la decana serie de conciertos ‘CIVE-Ciclo de Conciertos las Cuatro Estaciones’ y ‘Clásicaplus’. En 2008 fue nombrada Orquesta Residente del Condado de Donegal (Irlanda), misión que se extendió hasta 2010.
Asimismo, es orquesta residente de ‘FIAPMSE-Fórum Internacional de Alto Perfeccionamiento Musical del Sur de Europa’ y ‘SIMCE-Semana Internacional de la Música de Cámara Española’. Han sido sus directores titulares Davor Kuljeric (1997-2002) y Massimo Paris (2003-2012). En 2013 asume el liderazgo del conjunto el violinista malagueño José Manuel Gil de Gálvez, concertino de la formación desde 1997.
Concerto Málaga ha grabado para RTVE, así como para los sellos Genuin Classics, Somm Recordings y Belsuono Strings Records, su propia etiqueta audiovisual. Además, ha sido la primera orquesta de cámara ibérica en registrar para la prestigiosa casa discográfica Deutsche Grammophon, con un disco grabado junto a Los Romero y que, según publicó la revista German Magazine Musikmark, entró a formar parte de la lista de los ‘best – seller’.

- Giuseppe Tartini, un esteta del arte
- Serebrier y Satterwhite componen para el próximo disco de Concerto Málaga
- #YoSoyMelomanoYoSoyCultura: José Manuel Gil de Gálvez, lider de Concerto Málaga
- José Luis Turina compone en tiempos del COVID-19 para el próximo trabajo discográfico de Concerto Málaga
- Concerto Málaga, a pleno rendimiento
- Concerto Málaga «International Summer Tour»