Agencias de Artistas y de Comunicación
Orfeo
Director: Alfonso Carraté
En su afán por apoyar a los jóvenes valores de la música y, muy especialmente, a los artistas españoles, Orfeo puso en marcha en 2002 un nuevo departamento de ‘Producciones artísticas’, que ha servido de soporte a alguna de las principales carreras musicales en nuestro país a lo largo de estas dos últimas décadas.
El interés que la mayor parte de las instituciones musicales españolas, como orquestas, programadores, auditorios, festivales etc., vienen demostrando en los últimos años por las nuevas generaciones, ha favorecido esta iniciativa.
Algunos de los nombres que se encuentran entre sus representados eran en aquellos años todavía nuevos para algunos, pero se trataba siempre de artistas extraordinarios, ganadores de importantes concursos nacionales e internacionales y avalados por grandes maestros, siempre con un criterio de calidad y buen hacer demostrados en su día a día sobre los escenarios. Así, Orfeo cuenta entre sus artistas con figuras de la talla de Sandra Pastrana, Guillermo Pastrana, Daniel del Pino, Félix Ardanaz, Rita Cosentino y Andreas Prittwitz.
Por otro lado, Orfeo promueve espectáculos como óperas, conciertos y giras de orquestas tanto nacionales como extranjeras en España y fuera de nuestras fronteras, y facilita la comunicación entre diferentes instituciones musicales de nuestro país, con el fin de apoyar la movilidad de todas ellas por la geografía nacional cumpliendo así otro de sus objetivos fundacionales.
- ‘Reflejos’, nueva temporada de la OSCG
- Inicio de temporada para la Joven Banda de FSMCV
- La Orquesta Sinfónica RTVE clausura el Festival de Úbeda
- Antonio Martín Moreno: ‘El epistolario de Manuel de Falla es uno de los legados epistolares más extraordinarios de la historia de la cultura española’
- Arte Entre Gigantes llena de música el corazón de La Mancha
- ‘Mozart y Brunetti’ suena en el Palacio Real, por La Madrileña
- José Luis López-Antón y la OSCyL en el ‘Concierto de las Velas’ de Pedraza
- Rosa María Ruiz Martínez: ‘La afición a la lírica en Aspe es un sentimiento arraigado’