Música Antigua
Orquesta Volvemos
Directora musical y presidenta: Alba Encinas González
Coordinación y comunicación: Juan José Molero Ramos
Asesor musical y programación: Javier Lupiáñez
Asesora de actividades pedagógicas: Isabel Soteras
Orquesta Volvemos
El segundo objetivo es que ese talento repartido entre Ámsterdam, La Haya, Basilea, Bruselas o París, entre otros lugares, pueda tener cabida en escenarios de España en general y en Castellón en particular. Que nuestros músicos vuelvan con toda su sabiduría y formación para fomentar el crecimiento de la cultura musical de España, cultura que, por otra parte, preserva un gran prestigio fuera de nuestras fronteras debido al buen hacer de nuestros jóvenes profesionales.
Alba Encinas es la fundadora y directora musical, violinista castellonense formada en la interpretación con instrumentos de época en Ámsterdam y Bruselas, que actualmente vive y trabaja a caballo entre Saint Louis (Francia, pero muy cercana a Basilea, en Suiza) y Onda. Con ella al frente, Orquesta Volvemos debuta en el Teatro Municipal de Xilxes en 2016 e inmediatamente toma parte en el Festival Internacional Pau Casals en El Vendrell. Desde entonces vienen ofreciendo con regularidad conciertos en diversos lugares de la Comunitat Valenciana como son Valencia, Castellón, Onda, Villarreal o Sueras, entre otros.
Los programas musicales de Orquesta Volvemos son trabajados en profundidad con una fuerte base teórica y de fuentes originales para ofrecer una verdadera experiencia dentro de la música históricamente informada. Así, se han dado programas como ‘Clásicos sin pistones’, donde Gerard Serrano García ha podido dejar su impronta y virtuosismo en el manejo tanto de la trompa como de la trompeta naturales con obras de Haydn y Abel; y el programa ‘DanZen’, fuertemente inspirado en la danza barroca de diversos puntos de la Europa dieciochesca. En noviembre de 2020 Volvemos prepara un nuevo programa dedicado a la figura de Antonio Vivaldi de la mano de la ganadora del I Concurso Internacional de Violín Barroco de Onda, organizado por Orquesta Volvemos, la violinista japonesa (formada en música antigua en el Koninklijk Conservatorium de La Haya) Fumiko Morie.
En 2019 fundaron el I Concurso Internacional de Violín Barroco de Onda, cuya ganadora fue la violinista japonesa Fumiko Morie, y en 2020 tiene lugar una segunda edición aumentada en tamaño y premios y que, con el sobrenombre de Concurso ‘José Herrando’, tiene la misión de fomentar internacionalmente la obra musical de este violinista y compositor valenciano que fuera parte de la Capilla Real de Madrid en el siglo XVIII.