Agrupaciones de Cámara
Camerata Musarte
Contacto
Teror (Las Palmas)
Director: Henoc Acosta Santana
Violines I: Néstor Henríquez Domínguez, Caterina Coma Casillas, Liliana Mesa Montané
Violines II: Pablo Guijarro Torres, Luis Alberto Montesdeoca Naranjo
Violas: Lara Cabrera Campelo, Ayoze García Estévez
Cellos: Antonio León Betancor, Caterina Trujillo Alonso, Marisa Roda Pujol
Contrabajo: Ivanoff Rodríguez Pérez, Leandro Ojeda Santana
Clarinete: Laura Sánchez Hernández
Flauta: Óliver Hernández Espino
Piano: Moraya Sánchez Mejías
Camerata Musarte
La Camerata Musarte nace a raíz de la creación de la asociación sociocultural del mismo nombre. Su principal seña de identidad es la versatilidad, tanto en cuanto a repertorio a interpretar como en referencia a su formación, adaptando cada concierto y acción a las necesidades del mismo y obras a ejecutar. Es por ello que cuenta con una formación de orquesta de cámara y orquesta de cuerdas, aunque entre los proyectos más importantes de futuro está el de crear una orquesta sinfónica para desarrollar otra tipología de repertorio.
Recientemente han trabajado en la recuperación del ‘Preludio y Jota’ de la zarzuela de Bernardino Valle La Perla Negra (agosto de 2021). Actualmente, se encuentran desarrollando el proyecto para orquesta de cuerdas Musica ad animam, un concierto que, con su repertorio, pretende adentrarse en el alma del público a través de obras de Mascagni, Grieg, Ricther, Ravel, Dvorák, Elgar o Caccini, entre otros compositores.
Entre sus líneas de actuación está la de continuar con el rescate de obras líricas y de otros géneros musicales de compositores canarios que se han perdido con el paso del tiempo, así como trabajar sobre estrenos y la visibilización de la figura de la mujer compositora, un hecho que motiva sobremanera a la agrupación y a la asociación que la cobija.